Ocio
Estás en Portada - MECA

Pop Rock - San Sebastián

Lost Waves, finalistas del concurso Pop-rock de San Sebastian

Los finalistas del concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián

J. L. Etxeberria | 07/08/2009

El XVIII Concurso Pop-rock Ciudad de San Sebastián ya tiene nueve grupos finalistas: Correos, Les enfants terribles y The lost Waves. La final se celebrará el primer día de Semana Grande, el 8 de agosto.

Los finalistas del concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián

La XVIII edición del certamen musical donostiarra ha concentrado en su concierto final -el sábado 8 de agosto a las 20.30 horas en las terrazas del Kursaal donostiarra- un resumen bastante heterogéneo de lo que ha dado la cantera guipuzcoana en este 2009. No hay más que extraer algunos datos del Zubieta melódico: Los hay jovencitos, rondando los veinte años. Otros están cerca de doblarles en edad. Unos usan la electrónica, otros son más eléctricos que una batidora.

Los nombres de las formaciones van desde el francés (Les Enfants Terribles) hasta el inglés (The Lost Waves) pasando por el sello castellano (Correos). Varias se presentan en formato trío, y otras no entrarían en un taxi. Hay melodías puramente indies, otras se mezclan con nervios actuales y las terceras son envidiablemente juveniles. Curiosamente, lo único que comparten es el idioma en el que se expresan: el castellano. ¿Quieren más detalles? Aquí les contaremos algunas intimidades, pero nada mejor que pasarse por la cita para disfrutar de la calidad de estas bandas que han superado las distintas cribas (32 CDs presentados, nueve grupos semifinalistas) para colarse en el podio.

A los galardones habituales -grabación de un CD y 500 copias para el primero, 1600 euros para el segundo y 1000 para la medalla de bronce, sin olvidar los reconocimientos de FNAC y el Jurado Joven del certamen- se les han añadido dos interesantes premios. El otorgado por Sony Editorial (consistente en un adelanto económico a cambio de la licencia de varias canciones y que puede ir al bolsillo de cualquiera de los conjuntos semifinalistas) y el apoyo que muchos artistas estaban esperando: la posibilidad de que el ganador de esta edición actúe como telonero de un grupo famoso el próximo año en el escenario principal de la Semana Grande, el ubicado en Sagüés.

Les Enfants Terribles

Por cuestiones de educación arrancamos con Les Enfants Terribles, los más adultos (37 años de media) y los que más tiempo llevan en activo (2005). Toman su nombre «de la novela de Jean Cocteau. Pero la denominación también se refiere a esos niños malditos que se niegan a ser adultos. El término nos define a la perfección». Su bagaje les incluye en la lista de otras formaciones conocidas. Juan Egia (guitarra y voz) fue parte de Frisco Jenny, Alberto Rodríguez (bajo) tocó en Off Line, mientras Estanis Elorza (teclados, guitarra, coros) es la voz principal de Natural Project. Ese largo camino les ha llevado a finales de concursos estatales como el Contempopránea y el Lemon Pop. Su inclusión en el certamen donostiarra les sorprende, pero sólo a medias. «Estamos asombrados porque llevamos una propuesta con muchos toques electrónicos y un rollo alternativo. Pero vemos normal el hecho de estar en la final. Creemos que nuestro pop es bastante elaborado, y eso es algo muy donostiarra, ¿no?».

Correos

También es algo muy donostiarra echarle un ojo a la Inglaterra más nerviosa y actual para componer tus temas. Es el caso del grupo Correos, para los que llegar a la final es un premio en sí mismo. «La actuación del sábado será nuestro séptimo concierto. Tan solo llevamos un año tocando». No se fíen de esos doce meses juntos. Con 26 años de edad media, Asier Mozo (batería), Luis del Campo (bajista) y Fermín Bouza (voz, guitarra) tienen experiencias pasadas en los mundos actuantes. Un hecho que les permite tomarse las cosas con calma. «Estamos empezando a tener contactos con algunos sellos discográficos, pero tenemos un poco de miedo en el tema de los contratos». Su nombre viene, como bien supondrán, de la empresa nacional de transporte. «Ensayamos en Igara (Donostia) al lado de un tinglado muy grande de Correos. Nos pareció un nombre que la gente podía memorizar con mucha facilidad, lo cual siempre ayuda a la promoción».

The Lost Waves

El quinteto The Lost Waves sintetiza una idea que, con pequeñas variaciones, se escucha en el resto de entrevistados: «La verdad es que resulta muy tentador ese primer puesto. Si por desgracia no conseguimos ganar, no nos sentiremos decepcionados. Y estamos seguros de que el dinero de cualquiera de las otras dos medallas ayuda a olvidar». Las olas perdidas Jon Lander Moreno (cantante), Imanol Paredes (bajo), Ibon Pintado (teclado), Mikel Vaquero (guitarra y coros) y Asier Valle (batería) llevan un año juntos y son los benjamines de la cita con una edad que ronda los 23 años. Tienen muy claro lo que hay que hacer para darse a conocer. «Hay que dar conciertos, cuantos más mejor. También tratamos de mantener siempre actualizadas las redes sociales como Myspace, Tuenti o nuestra web». La autogestión de la promoción es un clásico de las entrevistas actuales. Como lo es la solicitud de mayores apoyos a los entes públicos y privados.


Diciembre 2023 «  »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31