Ocio
Estás en Portada - MECA

MECA- Música

Tronó Springsteen en Anoeta

IÑAKI ZARATA. 16/07/08

De cerca, como se ha podido comprobar en días pasados, por su estancia donostiarra, Bruce Springsteen tira a canijo. De lejos, encaramado anoche en su aparatoso escenario del estadio de Anoeta, El Boss es ciertamente El Jefe del rock and roll.

Datos de interés

No hay otro que congregue en este momento a las 40.000 entusiastas almas de ayer y que lo hará en días venideros en el Bernabeu y en el Nou Camp (¡dos días!), con el papel vendido en cuanto salió al aire. Y eso que el rocker no es ya precisamente un chaval porque va para los 59 años de edad, y que el jefe de fila y su apabullante E Street Band, recuperada de nuevo para la carretera, muestran lógicamente el desgaste de los años, tras casi 35 años de correrías rockeras por el mundo.

El concierto comenzó con un ligero retraso, alrededor de las 22.15 horas. Saludo a sus expectantes seguidores con un «Gabon Donosti, ¿cómo estáis? que provocó el delirio del público.

El chiquito de New Jersey, su esposa Patti Sccialfa (a la guitarra y los coros y a la que besó al inicio del concierto) y la vieja guardia que forman el pianista Roy Bittan, los dos guitarristas Little Steven y Nils Lofgren, el saxofonista Clarence Clemons, el bajista Garry Tallent, la violinista Soozie Tyrell y Max Weinberg en la batería, mantienen en vivo el mito de la esencia rockera que el autor de The River ha protagonizado en su intensa andadura. Hay que añadir al combo un Charles Giordano que suple a los teclados al recientemente fallecido por cáncer, Danny Federico (a quien dedicó la canción 4th of July, Asbury Park (Sandy).

Bruce se trajo una veintena de títulos, con una lógica bastante alejada del set list previsible y machacón. Un repertorio que está variando a diario, impregnando su sudorosa fiesta de un espíritu natural, más espontáneo; un poco al estilo de los recientemente oídos Dylan o Waits, si es que se acepta la comparación. O en las antípodas de la naftalina de los también recién visionados The Police. Entre los primeros títulos que sonaron estuvieron Out The Street y Radio Nowhere (Magic).

Tres horas vibrantes

En una soleada tarde-noche. Sin teloneros o invitados. Con casi tres horas de sudada escénica. Con una audiencia que pareció gozar y hasta vibrar y que seguramente pudo desquitarse de la frustración del concierto anunciado y no celebrado hace tres años, aunque la frialdad del estadio de la Real haga imposible calentarlo adecuadamente. Además, debido a la configuración del estadio el sonido hacía muchos ecos sobre todo en la zona de las gradas.
Con todo, el de New Jersey estuvo francamente entregado en su debut donostiarra, pletórico como cantante, en excelente estado físico e igual de simpaticón y colega como siempre. El agradecimiento de unas primeras filas en estado de entusiasmo se mostró no sólo en sus bailes y coros sino portando variadas pancartitas, carteles y reclamos.

No se centró especialmente la cosecha de material sonoro en el último disco Magic y la lista de títulos se repartió entre casi todas las épocas, incluida en particular la de discos como Greetings from Ashbury Park o Born to run. No faltaron Hungry Heart y Because the Night. Uno de los momentos mágicos de la noche se produjo cuando a los sones de Summertime Blues el resplandor de la luna llena se posó sobre el estadio, como si tampoco quisiera perderse el histórico concierto.

En su segunda etapa vasca (debutó en Euskadi -BEC de Barakaldo- el pasado noviembre) se mostró generosamente torrencial y directamente comprometido son su tiempo a través de canciones que el creador de Born in the U.S.A. parece haber elegido como oposición a la lógica Bush junior y como réplica a la mala imagen internacional de su país. El gigantón y elegante soplador moreno Clarence Clemons volvió a ser el fiel escudero-colega de lujo al saxofón, arropando de cerca al protagonista y secundado por el otro gran valedor de Springsteen, Pequeño Steve Van Zandt (el del eterno pañuelo en la cabeza), un guitarrista de raza. Dejó en consecuencia El Boss su contundente marca rockera sobre el césped de Anoeta.

Músicos

Bruce Springsteen (voz, armónica, guitarras)
Steve Van Zandt (guitarras, coros)
Nils Lofgren (guitarras, coros)
Clarence Clemons (saxo, percusión)
Roy Bittan (piano, teclados)
Max Weinberg (batería)
Garry Tallent (bajo)
Charles Giornado (teclados)
Soozie Tyrrell (violín, percusión)


Septiembre 2023 «  »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30