La institución foral vizcaína muestra su disconformidad con el sistema de distribución de entradas empleado para el concierto de AC/DC en Bilbao retirando los 80.000 euros con los que iba a patrocinar el concierto. Además, los setenta pases con los que cuenta la Diputación vizcaína para ver a AC/DC en el BEC se sortearán ante notario y se repartirán gratis entre los seguidores de la banda.
La Diputación Foral de Vizcaya ha retirado los 80.000 euros con los que iba a patrocinar el concierto que la banda AC/DC ofrecerá el 4 de abril en Bilbao Exhibition Centre (BEC) por su disconformidad con el sistema de distribución de las entradas para el evento, del que se ha desmarcado por no ser su organizador.
Así lo adelantó ayer el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, en una rueda de prensa en la que explicó que la institución «sólo es patrocinadora del concierto, no organizadora» y que propuso que se vendieran entre 4.000 y 5.000 entradas en las taquillas de BEC, pero los promotores del evento desestimaron la idea.
Los organizadores del concierto pusieron las entradas a la venta el pasado 27 de noviembre, billetes que se agotaron en menos de dos horas, para decepción de las miles de personas que guardaron cola durante horas, algunas incluso desde el día antes, ante algunos puntos de venta.
El enfado de algunos seguidores de AC/DC llegó a tal extremo que la Ertzaintza tuvo que personarse en un centro comercial de Bilbao para desalojarlos y evitar incidentes. «Compartimos la indignación de la gente», subrayó el diputado, quien señaló que ni él ni nadie de la institución foral irán al concierto. Los setenta pases con los que cuenta la Diputación vizcaína se sortearán ante notario y se repartirán gratis entre los seguidores de la banda australiana mediante un sorteo. Para ello se habilitará un espacio en la página web de la Diputación en la que los interesados podrán inscribirse.
Last Tour International, promotora del concierto, lamentó ayer los problemas. «Desde nuestra empresa estamos realizando un estudio pormenorizado de todos los errores que haya podido haber en la venta de entradas, para que la próxima vez que se lleve a cabo un concierto de estas dimensiones y con esta demanda la venta pueda ser más fluida».